
Existen muchas maneras y muy distintas de llevar o generar la energía que requiere una vivienda. En función de la situación y el entorno de tu vivienda, requerirá más energía o menos para enfriarse y/o calentarse.
De igual modo, tus recursos para colocar sistemas de enfriamiento o calentamiento serán diferentes si vives en un piso en un bloque de viviendas, o si tu casa es una vivienda unifamiliar. Podrás pensar en aerotermia si tienes espacio para los equipos, pero no será la mejor solución para todas las casas. En función de la exigencia de cada vivienda será más recomendable una fuente de frío/calor u otra.
Déjate aconsejar por un experto. En el cálculo energético hay que tener en cuenta no sólo los metros cuadrados de tu casa (la superficie) sino también los metros cúbicos (el volumen, la altura de los techos), la orientación (la exposición al sol), y una vez más el uso que se le da. Si podemos concentrar el gasto energético en las horas en las que estamos en la vivienda y mantener una temperatura más suave las horas que no hay nadie conseguiremos optimizar los recursos energéticos.
Ya sabes lo importante que es una buena carpintería para aislarte del exterior en momentos de climas extremos, pero ¿sabías que si vives en un bloque de viviendas, también es posible aislar el bloque entero? Cuando el edificio en el que vives vaya a pasar la ITE tendrán en cuenta el grado de eficiencia energética del mismo y ¡es posible que se pueda mejorar! Cuéntale tu caso a un arquitecto técnico y pregúntale qué opciones tenéis.
También debes prestar atención a los electrodomésticos que compras, pueden ahorrarte realmente mucho dinero. Pregunta al comercial que te atienda cómo de eficiente es, cuánta energía consume, cuánto ruido genera y qué huella deja en el medio ambiente una vez que se desecha. Aunque todo esto parezcan argumentos comerciales realmente existe una diferencia significativa entre unos electrodomésticos y otros. Incluso un mismo fabricante ofrece una amplia oferta según van implementando nuevas tecnologías en los procesos de fabricación. Dedícale unos minutos y elige de manera responsable, merece la pena.



